Camargo presenta su plan de igualdad

Camargo presenta su plan de igualdad

Camargo presenta su plan de igualdad
CAMARGO. PRESENTACIÓN DEL I PLAN DE IGUALDAD, QUE CUENTA YA CON UN GRADO DE EJECUCIÓN SUPERIOR AL 40%
31/03/2011
El alcalde de Camargo, Ángel Duque, ha destacado  que en los últimos años se han conseguido extraordinarios avances en materia de igualdad, y ha alentado al conjunto de la sociedad a no bajar la guardia y a seguir trabajando para acabar con las desigualdades que todavía hoy persisten entre hombres y mujeres. Según dice, «hay mucho que hacer» en este terreno y, por eso, ha destacado la importancia de la sensibilización y la educación en igualdad desde la infancia.El alcalde realizó estas afirmaciones durante la «puesta de largo» del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres del Ayuntamiento de Camargo, celebrada en el Salón de Plenos, en un acto en el que Duque estuvo acompañado por la directora del Instituto de la Mujer, Laura Seara, la directora general de la Mujer del Gobierno de Cantabria, Ana Isabel Méndez, y la concejala de Igualdad, Jennifer Gómez, así como varios miembros de la Corporación, representantes de asociaciones y numerosos vecinos a título individual. Asistieron también las jugadoras del Balonmano Camargo, que colaboran con el Ayuntamiento en la difusión del Plan de Igualdad.

El primer edil destacó que la igualdad afecta a todos los ámbitos de la vida y subrayó que la visión de la mujer debe dejarse notar en todos los órdenes y en todas las acciones a corto, medio y largo plazo que planifiquen las administraciones. Por su parte, la concejala de Igualdad explicó que la conciliación de la vida familiar y laboral y la prevención y eliminación de la violencia de género son los dos ejes del Plan de Igualdad en los que más se ha actuado hasta la fecha por tratarse de los ámbitos más sensibles para la mujer.

En la misma línea, la directora del Instituto de la Mujer coincidió en que la conciliación sigue siendo la tarea más importante pendiente. Añadió que la coordinación entre administraciones es fundamental y los ayuntamientos cada vez tienen que cobrar más protagonismo en materia de igualdad. Seara destacó la importancia de los planes de igualdad y se mostró especialmente satisfecha del efecto de las Leyes de Igualdad y Violencia de Género, que «han generado una pedagogía social que no tiene marcha atrás».

Asimismo, añadió que la igualdad está absolutamente ligada a la libertad pero también a la eficiencia económica, con la que forma «un binomio indiscutible». En este sentido, señaló que la igualdad es una palanca de crecimiento y apostó por incorporarla al nuevo modelo económico. «En tiempos de cambio hay que ser inteligentes y valientes, y la apuesta por la igualdad es síntoma de inteligencia y valentía», subrayó.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

Por su parte, la directora general de la Mujer resaltó la colaboración institucional entre administraciones para conseguir el objetivo común de la igualdad de oportunidades. Afirmó que las políticas tienen que girar alrededor de las personas y la política de igualdad es parte del desarrollo humanamente sostenible que defienden los progresistas.

Méndez destacó que Camargo es un buen ejemplo de cómo las mujeres han asumido que son parte del cambio y han experimentado un proceso de empoderamiento y fortalecimiento no sólo personal sino también grupal y social.

BALANCE DEL PRIMER AÑO

El I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres del Ayuntamiento de Camargo fue aprobado por el Pleno de la Corporación en septiembre de 2009. Con vigencia hasta el año 2012, el Ayuntamiento contó con el apoyo de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria para su elaboración y publicación. El documento, del que se repartió un ejemplar a los asistentes, está estructurado en ocho áreas estratégicas, 38 objetivos específicos y 67 actuaciones, de las que 31 se han cumplido en el primer año de vigencia –de octubre de 2009 a diciembre de 2010–, lo que representa un 46% de grado de ejecución.

Más de 2.400 personas y tres asociaciones han participado hasta el momento en las acciones derivadas del Plan de Igualdad, con un presupuesto ejecutado de unos 206.000 euros en 14 meses.

Como actuaciones más destacadas y especialmente sensibles para las mujeres, la concejala Jennifer Gómez ha destacado el Servicio de Atención y Acompañamiento a Víctimas de Violencia de Género, que funciona las 24 horas del día y ha atendido a alrededor de 200 mujeres desde que se puso en marcha; la apertura del piso de emergencias para víctimas; los servicios del Centro Municipal de Ayuda a las Familias (CAF’s); y los programas de ocio infantil y educación en valores que el Ayuntamiento realiza durante las vacaciones de verano y también los sábados por la mañana para ayudar a las madres y padres que trabajan a aliviar sus problemas de conciliación de la vida laboral y familiar

Fuente: Que es Cantabria

admin

Deja un comentario