Día Internacional de la Igualdad Salarial. 18 de septiembre

Día Internacional de la Igualdad Salarial. 18 de septiembre

Día Internacional de la Igualdad Salarial. 18 de septiembre

Día Internacional de la Igualdad Salarial

Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019, hoy, 18 de septiembre, es el Día Internacional de la Igualdad Salarial, destacando el compromiso global de promover la igualdad salarial entre hombres y mujeres, como reflejo de la preocupación por el lento progreso hacia la igualdad económica entre mujeres y hombres, particularmente en términos de desigualdades salariales y la persistente devaluación del trabajo tradicionalmente realizado por mujeres.

 

Portugal a la vanguardia de la promoción de la igualdad salarial

Portugal, miembro de EPIC desde 2019, está firmemente comprometido a promover la igualdad salarial entre mujeres y hombres, a través de políticas que promuevan la transparencia y la igualdad salarial, implementando mecanismos eficaces para combatir las desigualdades salariales. En 2018, la Ley núm. 60/2018, de 21 de agosto y más recientemente, en 2022, se creó la distinción “Empresas que Promueven la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres”, otorgada anualmente por el CITE a las empresas que tienen un índice de desigualdad salarial entre 1 y – 1. El 15 de junio de este año se publicó la Norma del Sistema de Gestión para la Igualdad de Remuneración entre Mujeres y Hombres (NP 4588:2023), desarrollada en el ámbito de un proyecto impulsado por el CITE en alianza con el IPQ, y que puede consultarse en el sitio web Sitio web de IPQ.

 

Transparencia salarial

Una de las estrategias clave para combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres es la implementación de un mecanismo de evaluación de puestos de trabajo basado en criterios objetivos comunes a hombres y mujeres, basado en la evaluación del contenido funcional de los puestos de trabajo.

 

Eliminación de las disparidades salariales entre sectores y profesiones

Otro desafío importante es la eliminación de las disparidades salariales entre diferentes sectores y profesiones. Estas disparidades perpetúan situaciones de discriminación entre mujeres y hombres, siendo a la vez causa y consecuencia de una persistente segregación profesional vertical y horizontal. La falta de transparencia en los niveles de remuneración dentro de las organizaciones contribuye en gran medida a este problema sistémico y estructural en la sociedad.

 

Compromiso global por un futuro más igualitario

Al celebrar el Día Internacional de la Igualdad Salarial, es importante recordar que la igualdad salarial no es sólo una cuestión de justicia, sino también una necesidad para lograr una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. EPIC se compromete a trabajar continuamente para garantizar que hombres y mujeres reciban una compensación justa por su trabajo en todo el mundo.

admin

Deja un comentario