Homenaje a Rosario Ruiz

Homenaje a Rosario Ruiz

Homenaje a Rosario Ruiz

ESPACIO MUJERES TORRELAVEGA HOMENAJEA A ROSARIO RUIZ ITURBE CON UNA EXPOSICIÓN SOBRE SU VIDA
HOMENAJEA A ROSARIO RUIZ ITURBE CON UNA EXPOSICIÓN SOBRE SU VIDA
Espacio Mujeres, servicio dependiente de la Dirección General de la Mujer y el Ayuntamiento de Torrelavega, ha decidido homenajear con una exposición a Rosario Ruiz Iturbe (1923-2004), vecina de Barreda que destacó por ser una abanderada de los derechos sociales. La muestra, que permanecerá abierta durante un mes en la sede (Avenida de la Constitución, 14), es fruto del trabajo de investigación realizado por doce usuarias de este espacio durante los últimos meses.

Estas usuarias del Espacio Mujeres de Torrelavega se han unido para glosar la vida de Rosario Ruiz Iturbe (Campuzano 1923-Barreda 2004) una de las mujeres que se distinguieron en la guerrilla, y posteriormente en la residencia interna a la dictadura del general Franco. El estudio se ha hecho para ser presentado al Concurso ‘Mundo Mujeres’, convocado por la Dirección General de la Mujer.

El trabajo incluye un estudio en el que se recoge toda la biografía documental sobre la historia de Rosario Ruiz Iturbe, acompañado de otros materiales que han surgido al hilo de su elaboración.

Además, con los materiales documentales recogidos se ha montado una exposición en la que se muestran fotografías, dibujos, pinturas y poesías agrupadas bajo el lema «Rosario Ruiz Iturbe, a la sombra del Dobra».

Han participado en la reconstrucción de la vida azarosa y valiente de esta mujer, Trinidad Hoyuela, María Carmen Ortiz, Nydia di Mauro, Rita Sampedro, Reyes Cimiano, Montse Carrión, Patricia García, Isabel Peña, Fran Fernández, Dolores Ríos, Mercedes Román y Antonia Martínez.

Las autoras del trabajo han querido resaltar, con el ejemplo de Rosario Ruiz, «el referente del coraje de una mujer de principios del siglo XX que demostró que el mal llamado sexo débil, además de ocupar la posición que durante siglos le ha sido adjudicada, tiene la capacidad de llegar tan lejos como ella misma se marque».

Rosario Ruiz nació en Campuzano en el año 1923, hija única con cinco hermanos, y a quien la Guerra Civil le sorprendió con 13 años. A pesar de su corta edad ya estaba implicada en la resistencia republicana ayudando con información y comida a los milicianos. Como consecuencia de sus actividades estuvo presa, en 1945, en el antiguo salón Olímpia de Torrelavega. Ya en libertad, Rosario Ruiz se convierte en enlace de los guerrilleros que se habían echado al monte. Fue de nuevo encarcelada acusada de bandidaje y terrorismo hasta que en 1952 salió libre. Se casó pero su vida de lucha en favor de la democracia y la libertad no cesó ya que militó en la UGT y CC OO y colaboró con todos los que, desde la clandestinidad, laboraban por la recuperación de las libertades en España. Ya viviendo en Barreda se implicó en formar la asociación vecinal, entonces únicos núcleos de actividad social que se permitían.

admin

Deja un comentario