Pajín destaca los principales éxitos del Gobierno

Pajín destaca los principales éxitos del Gobierno

Pajín destaca los principales éxitos del Gobierno
CONTINUIDAD EN LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD DEL MINISTERIO
Pajín destaca los principales éxitos del Gobierno y apuesta por seguir en la misma línea que su antecesora

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha expuesto ante la Comisión de Igualdad en el Congreso las principales líneas de trabajo en materia de igualdad para lo que queda de legislatura, matizando que la igualdad de trato y la libertad son pilares de nuestra Constitución y nuestra democracia.

Por Elena Duque

«Aquellos hombres que maltratan a las mujeres no tienen ninguna cabida en nuestra sociedad», ha destacado Pajín, manifestando su total rechazo a la violencia y lamentando la última víctima, ayer por la mañana. En total, 69 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o ex-parejas en lo que va de año, muy por encima de las 56 contabilizadas en todo 2009. «Sentimos como propia cada una de las muertes», se ha solidarizado.

La titular de Igualdad ha insistido en la importancia de interponer una denuncia contra el maltratador para poner en marcha los mecanismos de protección establecidos por la ley. En este sentido, el presupuesto del Gobierno dedicado a la lucha contra la violencia de género será de 380 millones de euros para 2011.

Pajín se ha referido también a las medidas de reinserción social y laboral de las víctimas, medida que el Gobierno trata de favorecer a través del convenio del Ministerio con trece grandes empresas. Ha subrayado que su cartera dará prioridad además a la protección de las hijas e hijos de mujeres víctimas de la violencia y ha anunciado que la evaluación prevista de la Ley Integral incluirá el examen de las actuaciones realizadas con menores.

Una de cada tres grandes empresas ya tiene plan de igualdad 

Respecto al cumplimiento de la Ley Orgánica de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, la ministra ha declarado que más del 35% de las empresas que cuentan con más de 250 trabajadoras y trabajadores han elaborado ya su plan de igualdad, una medida obligatoria para este tipo de empresas desde su entrada en vigor.

También ha detallado el aumento de la presencia de la perspectiva de género en los convenios colectivos, contando con medias de igualdad el 69,4% de los publicados en la primera mitad de 2010. En 2008 y 2009 solo el 34% de los nuevos convenios incluían medidas en este sentido.

Por otro lado, 36 empresas cuentan con el distintivo Igualdad en la Empresa, por destacar de forma relevante y especialmente significativa en la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadoras y trabajadores. En la primera convocatoria lo solicitaron más de 600 empresas.

Leire Pajín ha hecho una vez más referencia a la próxima aprobación de la Ley de Igualdad de Trato, la que puede convertirse en la primera de su ministerio en materia de igualdad. Será una ley de garantías y de ciudadanía, ya que «todas y todos podemos ser víctimas de discriminación por diferentes causas y en diferentes circunstancias a lo largo de nuestra vida», ya sea por edad, discapacidad, origen étnico u orientación sexual y en cualquier ámbito.

FuenteAmecoPress

admin

Deja un comentario